top of page
Dr. Mauricio Orrego
Dr. Mauricio Orrego
Inicio
Clientes
Certificados
Nosotros
Contáctenos
More
Use tab to navigate through the menu items.
Cotice Aquí
Pósters de Investigación
Acceso directo a la colección completa de Pósters Académicos
Acceda a las investigaciones haciendo clic en el título de cada póster.
01.
Decisiones al final de la vida en pacientes con ataque cerebrovascular: Una propuesta más allá del código.
02.
No todo lo que alarga, cuida”: Historias de disentimiento terapéutico motivadas por dignidad en cuidados paliativos.
03.
Explorando el desarrollo de cuidados paliativos en regiones colombianas con alta ruralidad: un análisis de dominios clave.
04.
Síndrome paraneoplásico sensitivo-motor en carcinoma de cérvix no VPH: una asociación inusual y clínicamente desafiante.
05.
Terapia ocupacional en cuidados paliativos: Análismsistemático del rol en la mejora del bienestar y la dignida.
06.
Experiencias de un grupo de personas LGBTIQ+ en cuidados Paliativos ambulatorios en Manizales 2023-2024.
07.
Endocrinopatía inducida por uso crónico de opioides: reporte de caso.
08.
Características demográficas, clínicas y de las necesidades Paliativas de pacientes indígenas en Instituto Nacional de Cancerología entre 2012 y 2022
09.
Uso de Dexmedetomidina en sedación difícil en dolor por cáncer refractario: Un reporte de caso.
10.
Vivir con un solo ventrículo: Abordaje paliativo en un caso raro de cardiopatía congénita en un adulto joven.
11.
Duelo anticipado en extubación paliativa.
12.
Entre el deber y lo posible: Angustia moral en médicos paliativistas ante decisiones clínicas difíciles.
13.
Lidocaína intravenosa en el tratamiento rápido del prurito severo como debut paraneoplásico de un linfoma de Hodgkin: experiencia clínica.
14.
Evaluación estructurada de síntomas y calidad de vida en hemodiálisis: herramientas clave para una atención centrada en el paciente.
15.
Cuidar demasiado también duele: el sobrecuidado en el paciente oncológico avanzado, una mirada desde la relación paciente-cuidadora.
16.
La inteligencia espiritual, un faro en el último viaje.
17.
Experiencia en sedación paliativa en el domicilio: humanización en el proceso de final de vida.
18.
Humanización del manejo del dolor refractario en la enfermedad de Parkinson avanzada mediante espiritualidad y música como estrategias efectivas.
19.
Incidencia de enfermedad tromboembólica venosa y factores asociados a 90 días de hospitalización de pacientes con cáncer avanzado en cuidados paliativos: Resultados preliminares.
20.
Linfedema de mama secundario a tratamiento oncológico: Reporte de Casos.
21.
Desenlaces clínicos del drenaje biliar transhepático percutáneo en pacientes de un programa de cuidados paliativos: Estudio de cohorte (resultados preliminares).
22.
Uso de parche de fentanilo para manejo de disnea en paciente con cáncer de mama metastásico, reporte de caso.
23.
Interacción entre pediatría y cuidados paliativos: barreras y facilitadores desde la perspectiva de los profesionales.
24.
Factores relacionados a la calidad de vida y espiritualidad en pacientes oncológicos fase IV en cuidados paliativos en Bogotá.
25.
Un Verdadero Dolor Refractario: Reflexiones desde un Caso Extremo en Cáncer Avanzado.
26.
Acompañamiento a pacientes con cáncer terminal en situación de últimos días: Experiencia de una Institución de Antioquia.
27.
Mejorando la calidad de vida: Resultados de un Programa de Cuidados Paliativos Domiciliarios en Pacientes oncológicos.
28.
Sedación Paliativa Difícil: Propuesta de Algoritmo Institucional a propósito de un caso.
29.
Tensión empática, satisfacción por compasión y síndrome de burnout en residentes de dolor y cuidados paliativos.
30.
Control de náuseas y vómito con haloperidol en comparación con ondansetrón en pacientes con OIM: Lecciones de un estudio suspendido.
31.
Manejo integral del dolor oncológico y cuidados paliativos en una persona privada de libertad: estudio de caso y desafíos para el sistema de salud colombiano.
32.
La noción de cuidado compasivo desde la perspectiva del paciente hospitalizado.
33.
Estrategias para la identificación y valoración inicial para el paciente con cáncer en final de vida, revisión panorámica.
34.
Relacion entre calidad de vida, imagen corporal y cancer de prostata: revision narrativa.
35.
Experiencia educativa de un servicio de cuidados paliativos en Bogotá.
36.
Ketamina como adyuvante en fibromialgia refractaria: Desenlaces clínicos preliminares.
37.
Fenolizacion en ganglio de gasser y ganglio esfenopalatino (un solo tiempo) para manejo paliativo en paciente con cancer de paladar.
38.
Beneficios de la “Red compasiva: transformación social para el cuidado”, una estrategia de salud pública en cuidados paliativos en Medellín, Colombia.
39.
Prurito refractario: A proposito de una serie de casos de Sindrome de Sezary.
40.
Bloqueo de nervio glosofaríngeo en pacientes con cáncer de cabeza y cuello. Experiencia de un centro de alta complejidad.
41.
Alivio de la angina refractaria: el poder de la neuroestimulacion, reporte de caso
42.
Caracterización del Delirium en pacientes atendidos en una unidad de cuidado paliativo de Colombia.
43.
Priapismo maligno como manifestación de progresión tumoral en cáncer prostático resistente: Reporte de caso y abordaje paliativo ante dolor refractario y fracaso terapéutico.
44.
Reflexiones bioéticas sobre el uso de antimicrobianos en pacientes con cáncer avanzado en situación de fin de vida.
45.
Humanización en cuidados paliativos: un abordaje integral y compasivo al final de la vida. reporte de un caso clínico.
45
43
44
bottom of page